Showing posts with label Information. Show all posts
Showing posts with label Information. Show all posts

16 Jan 2023

SLANG TERMS

 

Do you know these slang terms?


Peng = someone who is good-looking
Bare = lots of or a large amount of
Fam = short for family or a close friend
Bruv = short for brother
Bait = when something is blatantly obvious
Calm = no problem

Fam, imagine if man said you couldn't use words like "peng", basically and "dem tings dere" in your classroom.

Didn't understand any of that? This might be because you were born in a different generation.

Just imagine if you were not allowed to use slang words that meant "beautiful" or "lots" when you were in school. That is the case for some students, who are being urged to ditch slang words in lessons in order to teach them how to use formal English.

In fact, some schools have even introduced anti-slang posters and stickers, grammar police badges and word jails, where slang is written on posters with jail images.

Does that mean that pupils studying there have to tell their classmates they look "jolly well splendid" rather than a "peng ting"?

However, a linguistics expert is warning that slang bans may actually cause more harm than good. "There's no incorrect or correct way of using language," says Ian Cushing, a lecturer in education at Brunel University London. He carried out a study by visiting schools and speaking to teachers in England over a year and found examples of slang being banned and policed in lessons. These included words such as "peng", "bare" or abbreviations such as "emosh" for emotional.

There were slang bans at about 20 of the schools he visited, which were mostly located in urban areas.

"Language is just one part of your identity - just the same way you wear your hair and clothes," said Dr Cushing. "Young people will police their own language - they don't need other people to police it for them, they understand the context of their situation, and know when to shift it accordingly. "Shakespeare is full of slang and we don't see teachers banning that - there's a hypocrisy here, which is rooted in cultural and linguistic snobbery."

The linguistics academic says slang is a natural way of speaking, and banning it may be a threat to a person's identity. It may also make students feel discriminated against and less motivated to take part in lessons. "Young people are typically the innovators of language change, so actually we should be celebrating that rather than banning it in the classroom," said Dr Cushing.

Francesca, a student at South Thames College, a further education college in Wandsworth, south-west London, says she is allowed to use slang in her lessons. But the idea of a slang ban on students does not appeal to her. "It's like taking away their voice in a way," says the business student, warning that young people might feel they were unable to "express themselves". "I think it will end up driving more students to not want to communicate. "I would probably end up getting in trouble for things that would slip out, not by purpose," she says, adding that a slang ban could stop students wanting to "interact" in the classroom.

Fellow student Tomas migrated to England five years ago and could not speak English. He started learning slang in secondary school and now uses it with his friends. "I think if slang was banned in primary or secondary, it would be understandable, because that's when children are growing and start listening to slang," he says. "On the one hand I think it should be banned, because it will help children and young adults to learn and be prepared for the working world. But banning it can also mean that the freedom of speech for some people can be affected."

Another student, Imran, says: "If my teacher told me that I cannot use slang words, I will feel a bit uncomfortable, mainly because it's not harming anybody. "Slang is something that I've grown up with and it's just something that I wouldn't be able to finish the sentence with, without using it. "There are cultures that use slang as a language, and if it's being stopped, they wouldn't be able to communicate with people the way they previously did when slang was involved."

Maybe using slang in school ain't that bad after all, innit? However, other people argue that a slang ban is indeed necessary.

Chris McGovern, chairman of Campaign for Real Education, says allowing slang is not doing any favours for underprivileged children. He says they are left in an "employment gutter" because of their "linguistic impoverishment". "Nurturing street slang is fine for linguistic acrobats such as Cambridge graduate Sacha Baron Cohen's alter ego, Ali G," he says. "It is much more difficult for that 20% of school leavers who, according to employers' organisations, are largely unemployable because of poor literacy. "In the UK today, around nine million adults are functionally illiterate, and many of them suffer under-employment, unemployment or destitution as a consequence."

Source: BBC News

30 Nov 2021

NATIONAL DAY OF SCOTLAND

The 30th November is the National Day of Scotland, the Feast of Saint Andrew. See how the Union Jack is made up of three flags:


Image result for union jack 3 flags

So, happy Saint Andrew's day!!

12 Nov 2020

EXPRESSIONS WITH THE WORD "THING"

The main thing significa, «lo más importante en esta situación». I don’t know how much money she earns but she’s happy and that’s the main thing.

The whole thing puede utilizarse para decir «todo lo relacionado con una actividad o situación»: I love everything about teaching – the kids, my subject, being part of a team – the whole thing. / He had a really miserable few months there. I think he just wants to forget the whole thing.

La expresión informal the thing is se utiliza antes de mencionar un hecho relevante en una situación dada, a menudo, porque este podría oponer dificultades: I’d invite Olivia too but the thing is, she doesn’t get on with Lucy. / I’d join you but the thing is, I have to be home by nine o’clock.

Antes de mencionar un aspecto concreto de alguna situación, puedes utilizar the funny / sad / strange, etc. thing is: She made us go to this really expensive restaurant, but the funny thing is, she ate almost nothing. / The sad thing is, he died before his company became a great success.

La gente a menudo pregunta si algo nuevo o extraño en que acaban de reparar es una tendencia diciendo is that a thing?. So, socks and sandals on men – is that a thing now? También puedes decir que algo que hace la gente es a thing, queriendo decir que se trata de una tendencia: Putting butter in your coffee. Apparently, it’s a thing now.

Si alguien no entiende algo que has mencionado, puedes ofrecer como explicación It’s a boy / girl / vegan, etc. thing. Con esto estarías diciendo que es algo que solo es conocido por un grupo específico de personas: What was that word you used – ‘aquafaba’?’ ‘Yeah, it’s bean water. Don’t worry, it’s a vegan thing.’.

Si dices que alguien is onto a good thing, lo que quieres decir es que ese alguien ha descubierto una forma de vivir una vida fácil o de ganar muchísimo dinero: He just assumed she was wealthy and thought he was onto a good thing.

Si dices que it’s a good thing que algo haya pasado, lo que quieres decir es que ha sido una suerte que pasara: It’s a good thing we got tickets early. They’re sold out now.

Si has experimentado muchos problemas en un breve espacio de tiempo, puedes decir que ha sido one thing after another: The last few weeks have been so difficult. It’s been one thing after another. 

Alguien que does their own thing hace lo que desea hacer sin tener en cuenta a los demás: Tom’s very independent – he’s always done his own thing.

Thing se utiliza a menudo detrás de adjetivos como poor, sweet y lucky, para referirse a una persona o animal: That’s a horrible cough, you poor thing! / You’re not working this week? You lucky thing! / Have you seen Amy’s new puppy – it’s such a sweet little thing!

Por último, el plural things se utiliza frecuentemente con el sentido de «la vida en general»: Things have been going pretty well recently. / How are things, then?

(Adapted from CUP)

10 Feb 2020

LA ALCALDESA DE CEHEGÍN SE REUNE CON EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS



La alcaldesa de Cehegín, Alicia Del Amor y la Concejala de Educación, Mónica Sánchez, se han reunido con el Equipo Directivo de la Escuela Oficial de Idiomas, que tiene su sede en Caravaca de la Cruz, al frente del cual está su Director, Bartolomé Urrea Alfaro.

La reunión comenzó con la visualización de un álbum de fotos sobre dicho Centro Educativo y las instalaciones modernas con las que cuenta (el edificio fue inaugurado en marzo de 2011 -si bien la trayectoria educativa de dicha institución educativa se remonta a septiembre de 1992-) y una breve exposición sobre el papel que dicha institución educativa desempeña a nivel comarcal, ya que es el único centro público de enseñanza especializado en la enseñanza de idiomas (en la actualidad, inglés y francés) en la comarca del Noroeste murciano.

El Equipo Directivo informó sobre las dificultades actuales a las que tiene que hacer frente de cara a mantener los idiomas y grupos existentes y se realizó un análisis de las mismas. Algunas generadas por la propia normativa educativa (plan de estudios), otras por asuntos técnicos (proceso de matriculación) y, por último -pero no por ello menos importante- por cuestiones económicas (ajuste en el gasto público). Todo lo cual ha provocado un descenso significativo en el número de matriculaciones. 

El objetivo de esta reunión era, por una parte, informar a las dos representantes municipales anteriormente mencionadas sobre esta problemática, y, por otra parte, establecer un canal de comunicación permanente que permita la difusión y promoción de la oferta educativa de dicho Centro Educativo, de tal forma que la misma no sea desconocida por la ciudadanía de Cehegín. 

La población de la Comarca del Noroeste puede encontrar en la Escuela Oficial de Idiomas varias razones de peso a la hora de formarse en idiomas extranjeros: enseñanza de calidad, oferta educativa relativamente amplia -a fecha de hoy-, precio muy atractivo y cercanía geográfica.

Si este servicio público se viese mermado, ello repercutirá directamente en la población -no sólo de Cehegín sino de toda esta comarca- al no poder contar los usuarios con un recurso accesible y de calidad a la hora de formarse en idiomas. Es, por ello, que tanto el Ayuntamiento de Cehegín como el Equipo Directivo de dicha Escuela de Idiomas mostraron su interés y se comprometieron a informar -y mantener informada-, a la población sobre este asunto a través de los soportes de información disponibles. 

5 Feb 2020

PORQUÉ ES IMPORTANTE APRENDER, AL MENOS, UN SEGUNDO IDIOMA


Siempre que hablamos de aprender idiomas nos referimos al gusto por viajar y comunicarse en una salida al extranjero o a la necesidad de disponer de una certificación para solicitar un trabajo o participar en una oposición. Sin embargo, la realidad es que aprender una segunda lengua no solo supone adquirir conocimientos nuevos, es decir, no solo implica a nuestro yo intelectual.

El aprendizaje de otra/s lengua/s nos ayuda a conformar nuestra personalidad, contribuye a nuestro crecimiento como personas y va a conformar quiénes somos. Aprender una lengua extranjera es un proceso transformador; con el paso del tiempo, el alumno no va a ser la misma persona, sino que  podrá percibir el mundo a través de otra lengua. Este proceso es un instrumento de desarrollo y enriquecimiento interior; es otra forma de ver el mundo que enriquece. 

Paralelamente al aprendizaje formal de la lengua, la persona va creciendo en su identidad (emociones, sentimientos, valores,...); no es que tenga dos caras, sino que supone expandir nuestra persona, nuestra identidad, en otros ámbitos distintos a los que tendría si conociera solo una lengua. Este fenómeno se constata en los alumnos que dicen "yo soy mejor persona cuando hablo inglés". ¿Porqué? porque el alumno es capaz de mantener la distancia con la lengua extranjera y esto es muy valioso ya que nos da la oportunidad de hacer cosas que nos cuesta mucho hacer en nuestra lengua nativa, por ejemplo, pedir disculpas.

Aprender un idioma es un proceso de dentro a afuera; no es el profesor el que transmite sin más, sino que lo que los alumnos ya poseían les hace reposicionarse ante la realidad que los rodea. El crecimiento es constante a través de las tareas y actividades que se realizan en el idioma de estudio y la comunidad de aprendizaje juega igualmente un papel muy importante en este proceso ("la clase donde uno cae o le toca"). Pensemos en una comunidad motivada, participativa y generosa con sus compañeros frente a otra que sea individualista y pasiva.

Un valor importantísimo en el aprendizaje de lenguas extranjeras es la autoconfianza. Si el alumno la tiene, refuerza su identidad y aprende más rápido el idioma. Si no la tiene, se debilita y esto le genera ansiedad. Otro factor es el ego. Hay egos impermeables, sienten que tienen tal fuerza que evitan el cambio y egos permeables abiertos al cambio y a la evolución, que son capaces de adaptarse a distintos contextos. Un parámetro observable para saber si el ego de alguien es permeable es que ante una lengua desconocida es capaz de imitar sus sonidos perfectamente. Lo contrario ocurre cuando una persona solo entiende la lengua extranjera a través de los patrones de la lengua propia. Por ejemplo el alumno que insiste una y otra vez en porqué se dice I like si en español es que a mí me gusta.

Por último, debemos desechar la idea de querer llegar a ser como un hablante nativo ya que es una idea "maligna" que lo único que hace es acarrearnos mucha frustración junto con pensar que hay gente buena y gente mala para aprender idiomas, lo que es una creencia tóxica.

12 Nov 2019

AI PRESENTATION


In the group B2.2 A we had a presentation about "artificial intelligence" (AI). The students Juan Ángel and Victor explained a few engaging points so that we could understand what this is about. They gave a lot of examples of known actions that make use of this field and caught the attention of the whole class with the thought-provoking notions they dealt with.



6 Jun 2019

NUTRITION TALK

This is another presentation we've had this year. Diego, a student from B 2.2, talked about how to develop healthy nutrition habits.


14 May 2019

¿QUÉ IDIOMAS QUIEREN APRENDER LOS EUROPEOS?



Dominar más de una lengua se ha convertido en un requisito básico para acceder a infinidad de trabajos. Las mejores ofertas exigen hablar la lingua franca universal del siglo XXI: el inglés. Sus tasas de aprendizaje son muy superiores a cualquier otra lengua del mundo. En Europa, hablar inglés es una necesidad en términos culturales, económicos y sociales.

Ahora bien, hay vida más allá de la lengua de Shakespeare. Pese a la preeminencia del inglés en los ámbitos políticos, académicos y económicos, hay otro puñado de idiomas cuyo aprendizaje tiene sentido desde un punto de vista práctico o cultural. Las preferencias varían en función de los condicionantes de cada uno de los países.

 La Comisión Europea preguntó a una muestra aleatoria de jóvenes europeos cuáles eran sus preferencias educativas en materia lingüística. De forma general, el inglés era la lengua prioritaria. La mayoría de ellos (el 54%) quería mejorarla, cuando no aprenderla. Eliminando su presencia, el francés aparece como la segunda lengua en relativo interés: un 15% de los encuestados deseaba mejorar sus habilidades en la lengua de Molière. Le siguieron el alemán (un 12%) y el español (11%), con mucha diferencia sobre todos los demás (tan sólo un 3% escogió el italiano, y un 2% el ruso).

El mapa, conviene tenerlo en cuenta, tan sólo muestra los idiomas que los encuestados deseaban mejorar, no aprender de cero. Es decir, lenguas a las que ya habían sido introducidos en mayor o menor grado y cuyo conocimiento juzgaban insuficiente. Así, el francés, tercera lengua vehicular en numerosos países, primaba sobre los demás. El 22% de los españoles, el 27% de los portugueses, el 20% de los italianos y el 20% de los alemanes lo escogían como opción a futuro.

No es de extrañar que el mapa siga estrictos patrones geográficos. En los países nórdicos y eslavos, mucho más próximos tanto a nivel cultural los primeros como a nivel económico los segundos, la preferencia era el alemán. El 27% de los holandeses, el 36% de los daneses, el 27% de los checos y el 30% de los polacos preferían la lengua de Goethe. Hay una clara brecha oriente/occidente, determinada por las respectivas áreas de influencia histórica de las dos principales potencias europeas.

También hay excepciones. Malta se quedaba con el italiano (39%, la lengua local es la única semítica de la Unión Europea); Rumanía con el francés (23%, es el único país de Europa del Este cuya lengua materna es latina); y los países bálticos con el ruso (Estonia o Letonia cuentan con un cuarto y hasta un tercio de su población étnicamente rusos). Caso particular es el finlandés. El 49% de los jóvenes deseaba aprender "otro" idioma. Se trata de sueco, próximo en lo económico.

El Eurobarómetro también incluyó una pregunta relativa a las preferencias de aprendizaje de cero. O lo que es lo mismo: ¿qué idiomas desearían aprender los jóvenes del continente sin importar su grado de cercanía o dominio ya existente? El resultado es poco sorprendente. El español gana de calle. Fue la elección predilecta por el 34% de los ingleses, el 32% de los alemanes, el 42% de los holandeses, el 26% de los franceses y el 34% de los italianos. Tiene sentido. El español es una lengua creciente en el principal mercado técnico, cultural y económico del planeta, Estados Unidos. El segundo idioma más anhelado es el alemán. Un 37% de los portugueses, un 35% de los españoles, un 44% de los rumanos y un 35% de los croatas desean adquirirlo. ¿La excepción en ambos casos? Chipre. El español se impone como opción a mejorar (el 8%), y el ruso como opción a aprender de cero (el 32%).

8 May 2019

PRESENTATION ABOUT "THE CROWN"

Salva Sánchez, student from B2.2 A, gave a presentation about the Netflix series "The Crown".


He told us about the plot, the actors and actresses appearing in the series and the historical issues taking place at that time in Britain and Europe.


He also helped the class with the vocabulary of the series, revising common vocabulary the characters use.

26 Mar 2019

PRESENTATION ABOUT BELARUS


Yryna, student in group B 2.2 A, made a presentation about her homeland, Belarus. She talked about the country in general along with a few comments on her hometown, Soligorsk, and gave details of Belarusian cooking, crafts and customs.

She also made some other students speak Russian!!









14 Mar 2019

JESSIE AND FRIENDS

The National Crime Agency has created an animated series to teach young children about the dangers of online grooming. This is a response to the increase in the severity of child sex abuse on the internet and is aimed at four to seven year olds.

Read the article and watch the video here


11 Mar 2019

AN "ONLINE" COMMENT


Read one of the articles below and write a comment on it (150 words). This task is to be handed in next Wednesday 20th March.


The Google Android app that controls the new Adapt BB fails to sync with wearers' feet.

Ethan Lindenberger took to the website to ask whether he could get vaccines without his parents' consent .

This Indian man says it's wrong to bring children into the world and burden them with expectations.

Three games which feature characters with mental health conditions are launched.

The OECD's head of education forecasts the biggest questions being asked of schools around the world.

A chief constable told MPs police were now receiving calls directly from the boats as people sought help.

The streaming platform is disabling comments on videos of children after paedophiles left predatory comments.

Lots of celebrities refuse to post pictures of their children online. We look at who makes this choice and why.

7 Feb 2019

LOS PERFILES PROFESIONALES MÁS DEMANDADOS Y EL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS




Según la web de expansion, cada vez es más importante que los nuevos profesionales tengan un perfil multidisciplinar, con una gran polivalencia, capacidad analítica y orientación a resultados, así como una visión estratégica, proactividad y adaptación al cambio, necesidades que están más presentes que nunca en las empresas debido al entorno tan cambiante en el que operan.

El conocimiento de otras lenguas es asimismo una condición prácticamente obligatoria para los perfiles más cualificados y más allá del dominio del inglés, cada vez se valora más el conocimiento de una tercera lengua.

Para 2019 las compañías no perderán de vista la necesidad de contar cada vez más con perfiles tecnológicos. El área IT y Telco no para de expandirse y ofrecer nuevas oportunidades laborales, no siempre fáciles de cubrir para las empresas: desde la inteligencia artificial a las arquitecturas, el área de seguridad y el tratamiento de datos. Todas ellas seguirán siendo tendencia durante este 2019, ya que durante los últimos meses hemos vivido y comprobado que son críticas y esenciales para cualquier estrategia de negocio y tecnológica.

las empresas españolas están apostando ya y lo harán a lo largo de todo el presente año por la selección de figuras como estas:
Ingeniería e industria. El más buscado es el electrical engineer. Debido al crecimiento de la sociedad se genera la necesidad de atender requerimientos diversos en los campos de la ingeniería relacionados a la generación y utilización de la energía, el diseño de elementos electromecánicos, el control y la automatización de sistemas. Estas funciones deben ser realizadas por profesionales con un elevado perfil tecnológico, y por ello, están los ingenieros eléctricos o ingenieros mecánicos eléctricos.

Se buscan titulados en Ingeniería Técnica o Superior, con certificación Black Belt - Six Sigma, y nivel alto de idiomas.

Sector Telco. El más buscado es el especialista en cloud, especialmente en AWS y Azure. También pueden ser perfiles puros de administración de sistemas que empiezan a trabajar con estas tecnologías. Los requisitos para estos profesionales son disponer de una Ingeniería técnica o superior en informática o telecomunicaciones, y conocimiento de diferentes idiomas.

Retail. El más buscado es el flagship manager, un perfil totalmente imprescindible para el sector de las ventas al detalle, encargado de gestionar la tienda más representativa de la compañía, de forma que, a través de la experiencia de compra (o "customer journey"), se produzca un posicionamiento de la marca y se transmitan los valores de la misma. Se requiere disponer de una titulación universitaria o Grado superior; tener cconocimiento de Gestión Empresarial y Contabilidad, y nivel de inglés alto, valorable otros idiomas como chino, ruso o francés.

Se buscan perfiles con titulación Universitaria necesaria, preferiblemente en Administración y Dirección de Empresas o Economía; nivel de inglés muy elevado, y muy valorable dominio de otros idiomas como ruso, chino, alemán, o árabe. También se valora una experiencia mínima de 5 años gestionando el plan de expansión de otras compañías similares dentro del sector retail.

Logística. El más buscado es el Project manager, que se ocupa de la planificación, implementación y control del proyecto, debe contar con el conocimiento técnico suficiente sobre las distintas áreas del proyecto para poder resolver las cuestiones que se planteen e incluso intervenir de forma directa si se considera necesario. Se busca personal con titulación superior relacionada con la gestión, con nivel alto de inglés.

Sector IT. El más buscado es el desarrollador front end, que domina tecnologías como HTML, CSS y Javascript, esta última con alguno de sus frameworks (AngularJS, ReactJS, VueJS, entre otros). Además, estos profesionales son los encargados de estilizar la página para que el resultado final sea un producto cómodo de interactuar y navegar para el usuario que la visita.

Los candidatos que buscan las empresas son los graduados en Ingeniería Informática, por su completa formación y por la calidad de código que traen como herencia de la facultad. También interesan aquellos con Ciclos de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones.

Los candidatos más demandados por las compañías suelen ser Graduados en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones. 

Banca. El más buscado es el analista en banca privada. Es la figura que suministra al cliente soluciones financieras y de inversión personalizadas, asesorándolo sobre dónde y cómo invertir, en qué términos y plazos, así como ejecutando órdenes en los mercados de valores y financieros según necesidades e instrucciones del cliente.

Se buscan licenciados de Administración y Dirección de Empresas, Economía o similares, con certificación EFPA (European Financial Advisor) / CFA (Chartered Financial Anlyst), inglés muy alto (valorable otros idiomas) y excelente manejo de ofimática.

Área financiera. El más buscado es el analista de control de gestión, que desde el Departamento Financiero, se alinea con el resto de unidades de negocio. De este modo, mediante el análisis de desviaciones en la P&L, esta figura se encarga de profundizar y dar explicaciones objetivas. Se buscan licenciados en Administración y Dirección de Empresas, Economía o similares. Se valoran másteres en Finanzas o MBA, inglés alto, y nivel Avanzado en Paquete Office.

Sector Comercial. El más buscado es el Key Account Manager (KAM), responsable de las cuentas que generan más del 70% de la facturación en la empresa, conocidas como cuentas clave y las cuentas consideradas estratégicas, ya sea por motivos de posicionamiento o por la importancia para la marca. Las empresas, confían en el KAM como persona clave para el crecimiento y desarrollo del negocio. Sobre él recae la responsabilidad de mejorar los resultados en las cuentas más importantes, construir relaciones comerciales sólidas con los clientes existentes y desarrollando nuevas relaciones con clientes potenciales para ampliar la cartera comercial.

Para este perfil se buscan licenciados en Dirección de Empresas. Para productos técnicos o con un alto valor añadido, se valoran estudios técnicos relacionados con el sector sobre el que actúa la empresa. Se valora tener un máster en Marketing, Ventas o disciplinas afines; nivel alto de inglés; buen nivel de Excel y/o software CRM y Microsoft Office Suite. Y se empiezan a demandar competencias digitales por la evolución que está experimentando este perfil. Además, se requieren al menos 4 años de experiencia ocupando un rol comercial.

El más cotizado es el export área manager que programa y controla as acciones comerciales orientadas al mercado internacional, asumiendo la responsabilidad de las ventas acordadas con Dirección. Contar con un buen Export Area Manager es muy importante, ya que son los intermediarios entre los compradores extranjeros y vendedores nacionales. Además, se encargan de negociar y coordinar pedidos de gran volumen. Actualmente, las empresas españolas siguen apostando por los países de la Unión Europea. Para el resto de mercados se buscan figuras capaces de entender la cultura del país.

Se buscan perfiles con formación superior, especialmente en Comercio internacional, Administración y dirección de empresas, Económicas. Para con productos de alto valor añadido o técnicos, se demandan ingenieros técnicos, superiores o incluso de FP con experiencia demostrable. Esta formación puede complementarse con estudios logística o dirección de operaciones internacionales.

Para este puesto es imprescindible una altísima competencia en idiomas, convirtiéndose el inglés en un mínimo y añadiendo a los requisitos una tercera lengua. El alemán es aquí el más cotizado seguido de cerca por el francés.

Márketing. El más cotizado en este sector es el digital marketing manager, entre cuyas funciones está diseñar e implementar el plan de marketing digital alineando estrategia con dirección de marketing y los objetivos de la empresa; idear, coordinar y supervisar todas las campañas de comunicación en el entorno digital: realización el briefing para agencias, supervisión de las campañas (branded content, comunicación online, presencia en redes sociales, acciones promocionales a través de la red); monitorizar las acciones y su retorno; seguir la presencia de la marca en redes sociales; o investigar mercados y analizar las estrategias de Marketing digital de la competencia.

Se les exige formación universitaria, principalmente Marketing, Publicidad, Comunicación, o bien ADE Económicas, y se valora un Master en Marketing Digital, o conocimiento de herramientas de análisis y de automatización de marketing, y nivel alto de inglés.

Corporate. El más buscado es el office manager/executive assistant. Hay que decir que el rol de la secretaria de dirección está cambiando. Las necesidades de la empresa han ido evolucionando y este perfil ha ido adquiriendo nuevas responsabilidades. Estamos lejos de ese perfil ejecutor y en segundo plano. Ahora el perfil demandado es un perfil mucho más proactivo y con una mayor incidencia e implicación en la toma de decisiones ejecutivas. Se necesita una persona mucho más estratégica y con orientación y conocimiento del negocio.

El más cotizado es el director de recursos humanos, con un valor añadido: poder aportar experiencia en la gestión del cambio debido a la reestructuración de un nuevo entorno y la introducción de nuevas herramientas que hacen el trabajo más fácil, pero que, a la vez, suponen un cambio cultural y de pensamiento. Por ello, es necesario que acompañen activamente en la gestión del cambio a cada uno de los departamentos.

Se requiere de una licenciatura en Psicología, Derecho o una diplomatura en Relaciones Laborales o afines. También se valora contar con un postgrado especializado en Recursos Humanos. El uso del idioma depende del carácter multinacional o no de la empresa. Cuando se trata de multinacionales, es imprescindible el dominio del inglés.

Legal. El más buscado es el abogado fiscalista senior, con una buena base contable y que sea capaz de asesorar en materia de gestión fiscal y contable recurrente, es decir, realizar la presentación y liquidación de impuestos mensuales, trimestrales y anuales, así como resolver todo tipo de consultas fiscales del día a día de los clientes y que, a su vez, tenga la capacidad de entrar a conocer proyectos que exijan una complejidad técnica mayor, como planificación fiscal familiar, operaciones de reestructuración societaria, due diligence, consolidación fiscal o contencioso tributario.

Lifescience. El más buscado en el sector farmacéutico se encontrará en el área de producción, concretamente en el ámbito estéril. Dentro de esta área los más demandados serán los perfiles con cargos intermedios, como el Responsable de Producción liderando turnos rotativos. Hoy la industria farmacéutica constituye un sector en constante desarrollo, debido fundamentalmente al incremento en la demanda de medicamentos y a la complejidad de sus formulaciones. Este escenario impone nuevos requisitos de diseño del proceso productivo, con objeto de cumplir un conjunto de exigencias críticas para ese tipo de instalaciones industriales.

Fuente: Diario Expansión

31 Jan 2019

SERIES PARA MEJORAR TU NIVEL DE INGLÉS



En ocasiones, cuando gozamos de nuestro tiempo de ocio, nos entra un sentimiento de culpabilidad por no aprovechar esos momentos para algo más educativo o productivo. Pero fusionar las dos finalidades en un solo ejercicio es posible y satisfactorio. Se trata de empezar a ver nuestras series favoritas en inglés. De este modo, mientras estamos disfrutando de la trama estaremos haciendo oído y adquiriendo nuevo vocabulario, mejorando la gramática y la pronunciación. Y todo esto, sin moverse del sofá y de una forma divertida.

Hay que desterrar el viejo método del lápiz y el papel para aprender un idioma. Los países de habla no inglesa en los que las series se emiten en versión original subtitulada tienen mejor nivel de inglés que otros países que lo doblan. Así lo recoge un estudio publicado en diciembre pasado en 'Journal of Economic Behavior and Organization'. Eso sí, debemos elegir una serie u otra en función de nuestro nivel de inglés. En TicBeat han elaborado un listado para guiarnos a la hora de decantarnos por una producción u otra.

Nivel bajo de inglés

Debemos buscar series con diálogos simples y pronunciaciones claras para que seguir el hilo sea factible. 'Vikings', 'Gotham' u 'Ozark' son las mejores recomendaciones ya que son series de acción,  y eso permite que la comprensión en inglés sea más sencilla.
Nivel intermedio de inglés

Para un nivel intermedio de inglés podemos optar por series como 'Modern Family' o series como 'The Simpson', en la que los personajes son siempre los mismos y podemos apreciar sus particularidades lingüísticas.

'House of Cards' es perfecta para ampliar el vocabulario ya que utiliza muchos términos políticos. 'Downtown Abbey' o 'The Crown', también son muy recomendables en este nivel ya que ambas tienen un inglés muy pulcro y formal.

Nivel alto de inglés

Cuando el dominio del idioma es alto, los expertos recomiendan series con más giros en el argumento y tramas enrevesadas como 'Sherlock', 'Peaky Blinders', o 'Orange is the New Black'.

En la primera, por ejemplo, los personajes hablan a gran velocidad y la terminología que utilizan no es nada fácil. El acento en 'Peaky Blinders' es sólo apto para oídos experimentados y en la producción carcelaria de Netflix, la jerga y los acentos que utilizan las presas de la serie son complicados de entender si no eres un experto en el idioma. Otras series recomendadas para eruditos de la lengua de Shakespeare son 'Juego de Tronos', 'Sense 8' o 'Derek'.

Fuente: La Opinión de Murcia

30 Oct 2018

LOS MURCIANOS "A LA COLA" EN EL DOMINIO DEL INGLÉS

España se sitúa en el puesto 32 de los 88 países no angloparlantes estudiados en el ranking EF EPI 2018, que evalúa el dominio del inglés en adultos de todo el mundo. Por comunidades autónomas, Navarra es la que tiene un mejor dominio del inglés, y logra un 58,17, por delante de Comunidad de Madrid (57,94), País Vasco (57,88) y Asturias (57,75). La Rioja y Extremadura, con 51,87 y 51,29, obtienen la peor puntuación de las regiones españolas y Murcia ocupa el quinto lugar por abajo (54,18). Con una puntuación de 55,85, España se encuentra a la cola de los países europeos, superando por poco a Italia (55,77) y Francia (55,49).

El estudio de la organización educativa privada Education First se basa en los resultados de pruebas de inglés realizadas a 1,3 millones de adultos de los 88 países evaluados, de los que 76.000 son españoles. El ranking lo lidera Suecia, con una puntuación de 70,72, seguido de Países Bajos (70,31) y Singapur (68,63).

La puntuación de España ha descendido 0,21 puntos respecto al año pasado, cuando logró un 56,06. Su posición en el ranking es posterior a Portugal, que se sitúa en el puesto 19 con una puntuación de 60,02, o países mediterráneos como Grecia, que alcanza la posición 23 con un 58,49.

"Los españoles han empeorado sui nivel de inglés con respecto a 2015, cuando obtuvieron 56,8 puntos", ha subrayado el director de EF Education First en España, Xavier Martí, durante la presentación del estudio este martes en Madrid. Para Martí, "ante un escenario en el que saber inglés es clave para ser competitivo, esto significa una verdadera pérdida de oportunidades para la población española".

A pesar del retroceso, la puntuación de España sigue por encima de la media mundial (53,34) y se sitúa entre los mejores países con un nivel medio de inglés, solo superado por antiguas colonias británicas como India, Nigeria y Hong Kong, y Corea del Sur. Inmediatamente después de España se encuentra Líbano, que es el país evaluado de Oriente Medio con mejor puntuación, e Italia y Francia, que tienen la peor nota de la Unión Europea.

A pesar de su posición, Francia ha mejorado su puntuación en los últimos años pasando de un 51,84 en 2015 al 55,49 actual, algo que ha destacado el director de EF Education First en España. "No somos peores que los suecos para aprender inglés, pero falta que los políticos se tomen en serio las políticas de aprendizaje de inglés, o que tomen medidas como prohibir el doblaje de películas", ha defendido Martí.

"Es curioso que España no tenga suficiente nivel de inglés con lo importante que es el turismo. No es suficiente para atender con calidad el turismo, ni para tener turismo de calidad. En Portugal, por ejemplo, cualquier taxista o camarero sabe inglés", ha añadido Martí durante un encuentro con la prensa en el que también ha participado el directo de investigación de EF Education First, Minh N. Tran.

Sin embargo, según los datos del informe EF EPI 2018, el nivel de inglés en la mayoría de los sectores productivos e industriales españoles supera la media internacional, algunos con claridad, como el sector de consultoría o el de la industria farmacéutica. Por contra, el sector español de banca y finanzas tiene peor nivel de inglés que el resto de los países analizados.

Según estos datos, el nivel de inglés en Navarra se situaría en el ranking internacional entre los 25 mejores países, superando ligeramente a Eslovaquia, mientras el de Extremadura corresponde a la posición 53 a nivel mundial, por detrás de Albania y superando a Brasil.

El informe también ofrece datos por ciudades españolas. Barcelona, con un 58,71, es la que tiene mejor puntuación en el dominio del inglés, y desbanca a Madrid (58,42) como la primera ciudad del país. Detrás de ellas, Zaragoza (57,14), Bilbao (57,14) y Málaga (56,59) completarían el ranking de las cinco ciudades españolas con mayor nivel de inglés.

En España, el nivel de inglés de las mujeres (56,49) es casi dos puntos superior al de los hombres (54,50), y la población de entre 18 y 20 años registra la mejor puntuación (57,32) superando en casi cuatro puntos a los mayores de 40 años (53,40).

Artículo de "La Opinión"